Como saber las visitas de mi página web

La herramienta que hoy por hoy se usa casi «por defecto» para hacer un seguimiento detallado del tráfico y así descubrir como saber las visitas de mi página web se llama GOOGLE ANALYTICS, un producto de Google de uso libre o sea gratuito.

Independientemente de la tecnología de tu sitio web o del CMS  usado, Google Analytics registra todo el comportamiento que existe de tus visitas, desde dónde provienen hasta la última interacción que tuvieron en tu web. En un registro tan completo que te sorprenderá saber que incluso puedes ver en tiempo real en qué secciones se encuentran tus visitantes.

Si el equipo (o desarrollador)  que creó tu página web lo implementó en tu página y conectó tu cuenta de gmail a este servicio, bastará con que ingreses a https://analytics.google.com y tengas ya a la mano toda esta información estadística. Si no lo tienes basta con que le pidas que lo integre.

Esta integración consiste en insertar un código que Google Analytics te proporciona cuando se crea una cuenta de seguimiento en tu cuenta. Este código tiene este aspecto:

<!– Global site tag (gtag.js) – Google Analytics –>
<script async src=»https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-XXXXXXXXXX»></script>
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag(‘js’, new Date());

gtag(‘config’, ‘UA-XXXXXXXXXX’);
</script>

Y se debe insertar dentro del código de toda la web para que se ejecute cada vez que tus visitantes ingresen en cada sección. No es invasivo y ralentiza ligeramente la carga de la web pero el beneficio es muy superior pues desde el primero momento ya esta registrando el comportamiento de tus visitantes.

Con Google Analytics podrás conocer la cantidad de visitas, la recurrencia, el tiempo que permanecen, su origen, en que páginas pasan mas tiempo, cual es el flujo de conversión si es que vendes productos en línea, en fin tienes mucho por conocer con esta herramienta y ponerla al servicio de tus objetivos.