Buscar:
Migrar pagina web de un servidor a otro

En la era digital en la que vivimos, tener una página web es fundamental para cualquier empresa que quiera tener presencia en línea. Sin embargo, es posible que en algún momento necesite migrar su sitio web de un servidor a otro. Este proceso puede parecer complicado para aquellos que no están familiarizados con la tecnología, pero en realidad es bastante sencillo si se sigue el proceso adecuado.

En este artículo, le explicaremos cómo migrar una página web de un servidor a otro de forma fácil y sencilla. Le guiaremos a través de todo el proceso, desde la copia de seguridad de su sitio web hasta la configuración del nuevo servidor. ¡Comencemos!

Paso 1: Haga una copia de seguridad de su sitio web

Antes de migrar su sitio web a un nuevo servidor, es importante realizar una copia de seguridad completa de su sitio web. De esta manera, si algo sale mal durante el proceso de migración, siempre puede volver atrás y restaurar su sitio web a su estado original.

Para hacer una copia de seguridad de su sitio web, necesitará acceder al panel de control de su servidor actual. En la mayoría de los casos, esto se puede hacer a través de un programa llamado cPanel. Una vez que haya iniciado sesión en su panel de control, busque la opción de «Copia de seguridad» o «Backup» y siga las instrucciones para realizar una copia de seguridad completa de su sitio web.

Es importante que guarde la copia de seguridad en un lugar seguro, como un disco duro externo o en la nube, para que pueda acceder a ella fácilmente en caso de que la necesite.

Paso 2: Elija un nuevo servidor

Una vez que tenga una copia de seguridad de su sitio web, es hora de elegir un nuevo servidor. Hay muchas opciones disponibles en el mercado, desde servidores compartidos hasta servidores dedicados. Es importante elegir un servidor que se adapte a las necesidades de su sitio web y que ofrezca un buen nivel de soporte técnico.

Si no está seguro de qué servidor elegir, puede buscar opiniones y recomendaciones en línea o hablar con otros propietarios de sitios web para obtener sus recomendaciones.

Paso 3: Configure el nuevo servidor

Una vez que haya elegido su nuevo servidor, es hora de configurarlo. Esto puede parecer complicado, pero en realidad es bastante sencillo si sigue las instrucciones adecuadas.

En la mayoría de los casos, el proveedor de su nuevo servidor le proporcionará una cuenta de acceso y las credenciales necesarias para acceder a su panel de control. Desde aquí, podrá instalar WordPress u otro CMS (sistema de gestión de contenido) si su sitio web lo utiliza, así como configurar su correo electrónico y otros detalles importantes.

Paso 4: Transfiera los archivos de su sitio web al nuevo servidor

Una vez que haya configurado su nuevo servidor, es hora de transferir los archivos de su sitio web al nuevo servidor. La forma más sencilla de hacerlo es mediante FTP (Protocolo de transferencia de archivos), que le permite transferir archivos desde su ordenador al servidor.

Para hacer esto, necesitará una herramienta FTP, como FileZilla, que es gratuita y fácil de usar. Descargue e instale FileZilla en su ordenador y siga las instrucciones para conectarse a su nuevo servidor a través de FTP.

Una vez que haya iniciado sesión en su nuevo servidor a través de FTP, simplemente arrastre y suelte los archivos de su sitio web en el directorio raíz de su nuevo servidor. Esto puede tardar un tiempo dependiendo del tamaño de su sitio web y la velocidad de su conexión a internet, así que sea paciente y no cierre FileZilla hasta que se complete la transferencia.

Paso 5: Importe su base de datos

Si su sitio web utiliza una base de datos, también necesitará transferirla al nuevo servidor. Para hacer esto, necesitará exportar su base de datos desde su servidor actual y luego importarla en su nuevo servidor.

Para exportar su base de datos, necesitará acceder a phpMyAdmin en su servidor actual y seguir las instrucciones para exportar la base de datos. Asegúrese de guardar el archivo de exportación en un lugar seguro, como su escritorio o una carpeta de documentos.

Una vez que haya exportado su base de datos, necesitará acceder a phpMyAdmin en su nuevo servidor y crear una nueva base de datos. Una vez creada, seleccione la opción «Importar» y suba el archivo de exportación que guardó anteriormente. Siga las instrucciones para importar la base de datos en su nuevo servidor.

Paso 6: Actualice los archivos de configuración

Una vez que haya transferido sus archivos y base de datos al nuevo servidor, es importante actualizar los archivos de configuración de su sitio web para que se ajusten al nuevo servidor.

Para hacer esto, busque los archivos de configuración de su sitio web, que suelen llamarse «wp-config.php» para WordPress o «config.php» para otros sistemas de gestión de contenido. Abra el archivo en un editor de texto como Notepad y actualice los detalles de la base de datos, como el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña, para que coincidan con su nueva base de datos.

También es posible que necesite actualizar otros detalles de configuración, como la dirección URL de su sitio web, si ha cambiado en el proceso de migración. Asegúrese de guardar los cambios antes de cerrar el archivo.

Paso 7: Pruebe su sitio web en el nuevo servidor

Una vez que haya transferido sus archivos y base de datos al nuevo servidor y actualizado los archivos de configuración, es hora de probar su sitio web en el nuevo servidor para asegurarse de que todo esté funcionando correctamente.

Para hacer esto, abra su navegador web y escriba la dirección URL de su sitio web en la barra de direcciones. Si todo ha ido bien, debería ver su sitio web en el nuevo servidor sin ningún problema.

Si hay algún problema, asegúrese de revisar los archivos de configuración y asegurarse de que todo esté configurado correctamente. Si no puede solucionar el problema, comuníquese con el soporte técnico de su proveedor de servidor para obtener ayuda adicional.

¿Sencillo o complicado?

Migrar su sitio web de un servidor a otro puede parecer complicado, pero en realidad es bastante sencillo si sigue los pasos adecuados. Recuerde hacer una copia de seguridad completa de su sitio web antes de comenzar y asegurarse de elegir un servidor que se adapte a las necesidades de su sitio web.

Una vez que haya transferido sus archivos y base de datos al nuevo servidor y actualizado los archivos de configuración, asegúrese de probar su sitio web en el nuevo servidor para asegurarse de que todo esté funcionando correctamente. Si tiene algún problema, no dude en comunicarse con el soporte técnico de su proveedor de servidor para obtener ayuda adicional.

También es importante recordar que la migración de su sitio web no termina una vez que ha transferido todos sus archivos y base de datos al nuevo servidor. Después de la migración, es posible que necesite realizar algunas tareas adicionales, como actualizar los enlaces internos de su sitio web o configurar una redirección de URL, para garantizar que su sitio web funcione correctamente en el nuevo servidor.

Migrar su sitio web de un servidor a otro puede parecer abrumador al principio, pero si sigue los pasos adecuados, puede hacerlo fácilmente sin perder ningún dato importante. Si tiene alguna duda o problema, no dude en ponerse en contacto con el soporte técnico de su proveedor de servidor para obtener ayuda adicional.

Recuerde siempre tomar medidas de precaución, hacer copias de seguridad y seguir cuidadosamente las instrucciones para evitar problemas o pérdida de datos durante la migración.

¡Buena suerte en su proceso de migración!

5 razones poderosas para instalar un botón de whatsapp en tu página web

garedat@gmail.com
Crea una secuencia de 7 mailings para invitar a un negocio multinivel

Hola,

Te escribo para invitarte a conocer nuestro negocio multinivel. Creemos que puede ser una excelente oportunidad para ti, ya que ofrecemos productos de alta calidad y una oportunidad de generar ingresos adicionales.

En nuestro primer mailing te presentaremos nuestros productos y cómo puedes comenzar a formar parte de nuestro equipo. En el segundo mailing te hablaremos sobre cómo nuestro modelo de negocio puede beneficiarte y cómo puedes comenzar a ganar dinero.

En el tercer mailing te enviaremos algunas testimonios de personas que han tenido éxito en nuestro negocio y cómo han logrado generar ingresos adicionales. En el cuarto mailing te contaremos más sobre nuestra empresa y su historia.

En el quinto mailing te enviaremos información detallada sobre cómo puedes comenzar a trabajar con nosotros, incluyendo cómo hacer una inscripción y cómo obtener los productos. En el sexto mailing te ofreceremos una oportunidad exclusiva para unirte a nuestro equipo de líderes y comenzar a liderar tu propio equipo.

Finalmente, en el séptimo mailing te invitaremos a una reunión en persona donde podrás conocer a otros miembros de nuestro equipo y aprender más sobre cómo puedes comenzar a tener éxito en nuestro negocio.

Esperamos que te unas a nosotros y comiences a disfrutar de los beneficios de nuestro negocio multinivel. ¡Estamos seguros de que juntos podremos lograr grandes cosas!

Atentamente, [Tu nombre]

garedat@gmail.com
Crea el copy de un anuncio de Facebook para promover arreglos florales de año nuevo

¡Feliz Año Nuevo!

Si quieres darle un toque especial a tu celebración, te invitamos a conocer nuestros arreglos florales para el Año Nuevo. Contamos con una gran variedad de opciones, desde ramos tradicionales hasta diseños más innovadores. Además, ofrecemos entrega a domicilio en toda la ciudad.

Nuestras flores son de alta calidad y están cuidadosamente seleccionadas para asegurar su frescura y belleza. Además, nuestros expertos en diseño floral crearán el arreglo perfecto para ti.

No esperes más y dale un toque especial a tu celebración de Año Nuevo con nuestros arreglos florales. ¡Te esperamos!

Atentamente, [Nombre de la empresa]

garedat@gmail.com
Crea un artículo de 1000 palabras sobre el tema: 5 razones para instalar un botón de whatsapp en tu página web.

Si tienes una página web para tu negocio, es importante que te asegures de estar ofreciendo a tus clientes la mejor experiencia posible. Una manera de hacerlo es instalando un botón de WhatsApp en tu página web.

A continuación, te presentamos cinco razones por las cuales instalar un botón de WhatsApp en tu página web puede ser beneficioso para tu negocio:

  1. Facilita la comunicación con tus clientes. Un botón de WhatsApp en tu página web permite a tus clientes enviarte mensajes directamente a través de la aplicación, lo que puede facilitar la comunicación y hacerla más eficiente.
  2. Mejora el servicio al cliente. Al ofrecer una forma rápida y sencilla de comunicarse con tu empresa, los clientes pueden obtener respuestas a sus preguntas o solucionar problemas de manera más eficiente. Esto puede mejorar su experiencia en general y hacer que se sientan más satisfechos con tu servicio.
  3. Aumenta la visibilidad de tu negocio. Al agregar un botón de WhatsApp a tu página web, estarás proporcionando a tus clientes una forma fácil de compartir tu empresa con sus amigos y familiares a través de la aplicación. Esto puede ayudarte a aumentar la visibilidad de tu negocio y a atraer a más clientes potenciales.
  4. Fomenta la interacción con tus clientes. La posibilidad de enviar mensajes a través de WhatsApp puede fomentar la interacción con tus clientes y hacer que se sientan más cómodos al comunicarse contigo. Esto puede ayudarte a establecer relaciones más cercanas y duraderas con ellos.
  5. Es fácil de usar y gratuito. Instalar un botón de WhatsApp en tu página web es muy fácil y no requiere de conocimientos técnicos especiales. Además, la aplicación es gratuita y está disponible para usuarios de Android e iOS. Esto hace que sea una herramienta muy accesible y económica para tu negocio.

En conclusión, instalar un botón de WhatsApp en tu página web puede ser muy beneficioso para tu negocio. Puede facilitar la comunicación con tus clientes, mejorar el servicio al cliente, aumentar la visibilidad de tu negocio, fomentar la interacción con tus clientes y es fácil de usar y gratuito. Por todas estas razones, te recomend

garedat@gmail.com
Crea una secuencia de 7 mailings para invitar a un negocio multinivel

Hola,

Te escribo para invitarte a conocer nuestro negocio multinivel. Creemos que puede ser una excelente oportunidad para ti, ya que ofrecemos productos de alta calidad y una oportunidad de generar ingresos adicionales.

En nuestro primer mailing te presentaremos nuestros productos y cómo puedes comenzar a formar parte de nuestro equipo. En el segundo mailing te hablaremos sobre cómo nuestro modelo de negocio puede beneficiarte y cómo puedes comenzar a ganar dinero.

En el tercer mailing te enviaremos algunas testimonios de personas que han tenido éxito en nuestro negocio y cómo han logrado generar ingresos adicionales. En el cuarto mailing te contaremos más sobre nuestra empresa y su historia.

En el quinto mailing te enviaremos información detallada sobre cómo puedes comenzar a trabajar con nosotros, incluyendo cómo hacer una inscripción y cómo obtener los productos. En el sexto mailing te ofreceremos una oportunidad exclusiva para unirte a nuestro equipo de líderes y comenzar a liderar tu propio equipo.

Finalmente, en el séptimo mailing te invitaremos a una reunión en persona donde podrás conocer a otros miembros de nuestro equipo y aprender más sobre cómo puedes comenzar a tener éxito en nuestro negocio.

Esperamos que te unas a nosotros y comiences a disfrutar de los beneficios de nuestro negocio multinivel. ¡Estamos seguros de que juntos podremos lograr grandes cosas!

Atentamente, [Tu nombre]

garedat@gmail.com
Crea el copy de un anuncio de Facebook para promover arreglos florales de año nuevo

¡Feliz Año Nuevo!

Si quieres darle un toque especial a tu celebración, te invitamos a conocer nuestros arreglos florales para el Año Nuevo. Contamos con una gran variedad de opciones, desde ramos tradicionales hasta diseños más innovadores. Además, ofrecemos entrega a domicilio en toda la ciudad.

Nuestras flores son de alta calidad y están cuidadosamente seleccionadas para asegurar su frescura y belleza. Además, nuestros expertos en diseño floral crearán el arreglo perfecto para ti.

No esperes más y dale un toque especial a tu celebración de Año Nuevo con nuestros arreglos florales. ¡Te esperamos!

Atentamente, [Nombre de la empresa]

garedat@gmail.com
Crea un artículo de 1000 palabras sobre el tema: 5 razones para instalar un botón de whatsapp en tu página web.

Si tienes una página web para tu negocio, es importante que te asegures de estar ofreciendo a tus clientes la mejor experiencia posible. Una manera de hacerlo es instalando un botón de WhatsApp en tu página web.

A continuación, te presentamos cinco razones por las cuales instalar un botón de WhatsApp en tu página web puede ser beneficioso para tu negocio:

  1. Facilita la comunicación con tus clientes. Un botón de WhatsApp en tu página web permite a tus clientes enviarte mensajes directamente a través de la aplicación, lo que puede facilitar la comunicación y hacerla más eficiente.
  2. Mejora el servicio al cliente. Al ofrecer una forma rápida y sencilla de comunicarse con tu empresa, los clientes pueden obtener respuestas a sus preguntas o solucionar problemas de manera más eficiente. Esto puede mejorar su experiencia en general y hacer que se sientan más satisfechos con tu servicio.
  3. Aumenta la visibilidad de tu negocio. Al agregar un botón de WhatsApp a tu página web, estarás proporcionando a tus clientes una forma fácil de compartir tu empresa con sus amigos y familiares a través de la aplicación. Esto puede ayudarte a aumentar la visibilidad de tu negocio y a atraer a más clientes potenciales.
  4. Fomenta la interacción con tus clientes. La posibilidad de enviar mensajes a través de WhatsApp puede fomentar la interacción con tus clientes y hacer que se sientan más cómodos al comunicarse contigo. Esto puede ayudarte a establecer relaciones más cercanas y duraderas con ellos.
  5. Es fácil de usar y gratuito. Instalar un botón de WhatsApp en tu página web es muy fácil y no requiere de conocimientos técnicos especiales. Además, la aplicación es gratuita y está disponible para usuarios de Android e iOS. Esto hace que sea una herramienta muy accesible y económica para tu negocio.

En conclusión, instalar un botón de WhatsApp en tu página web puede ser muy beneficioso para tu negocio. Puede facilitar la comunicación con tus clientes, mejorar el servicio al cliente, aumentar la visibilidad de tu negocio, fomentar la interacción con tus clientes y es fácil de usar y gratuito. Por todas estas razones, te recomend

garedat@gmail.com
Continúa

amos considerar seriamente la posibilidad de instalar un botón de WhatsApp en tu página web si todavía no lo has hecho. Esta herramienta puede ayudarte a mejorar la experiencia de tus clientes y a maximizar el potencial de tu negocio.

Si aún no estás seguro de cómo instalar un botón de WhatsApp en tu página web, hay muchos recursos en línea que te pueden ayudar. Puedes buscar tutoriales en YouTube o en blogs especializados, o incluso puedes contratar a un profesional para que lo haga por ti.

En cualquier caso, te recomendamos que tomes en cuenta esta herramienta y la consideres como una opción valiosa para tu negocio. Con el botón de WhatsApp en tu página web, podrás estar más cerca de tus clientes y ofrecerles una mejor experiencia. ¡No esperes más y comienza a usarlo hoy mismo!

La importancia de actualizar WordPress

WordPress es una plataforma de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) muy popular y ampliamente utilizada en todo el mundo. Si estás utilizando WordPress para tu sitio web, es importante que mantengas tu instalación actualizada regularmente. Esto se debe a varias razones, que incluyen mejoras en la seguridad, nuevas funcionalidades y un rendimiento mejorado.

Uno de los principales motivos por los que es importante mantener WordPress actualizado es la seguridad. Las actualizaciones frecuentes a menudo incluyen parches de seguridad que ayudan a proteger tu sitio web de vulnerabilidades y ataques malintencionados. Si no mantienes tu instalación de WordPress actualizada, tu sitio podría ser vulnerable a ataques que podrían comprometer la seguridad de tu sitio y la información de tus usuarios.

Otra razón por la que es importante mantener WordPress actualizado es la adición de nuevas funcionalidades y mejoras en la plataforma. Las actualizaciones frecuentes a menudo incluyen nuevas características y mejoras en la plataforma, lo que te permite aprovechar al máximo todo lo que WordPress tiene que ofrecer. Por ejemplo, una actualización reciente de WordPress podría incluir un nuevo tema o plugin que te permita añadir una funcionalidad específica a tu sitio web.

Además, mantener WordPress actualizado también puede mejorar el rendimiento de tu sitio web. Las actualizaciones frecuentes a menudo incluyen mejoras en el rendimiento y la velocidad de carga de la plataforma, lo que puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web. Esto puede ser especialmente importante si tienes un sitio web que recibe un gran tráfico y quieres asegurarte de que cargue rápidamente y sin problemas.

En resumen, es importante mantener WordPress actualizado regularmente para mejorar la seguridad de tu sitio web, aprovechar al máximo todas las nuevas funcionalidades y mejoras en la plataforma, y mejorar el rendimiento de tu sitio web. Aunque actualizar WordPress puede parecer un proceso intimidante, en realidad es muy sencillo y puede hacerse en unos pocos clics. Si no estás seguro de cómo hacerlo, hay muchos tutoriales y guías en línea que pueden ayudarte a actualizar tu instalación de WordPress de manera segura y sencilla.

Además de las razones mencionadas anteriormente, hay otras importantes ventajas de mantener WordPress actualizado. Una de ellas es que las actualizaciones pueden mejorar la compatibilidad con otros plugins y temas. Si estás utilizando varios plugins y temas en tu sitio web, es importante asegurarte de que todos ellos estén actualizados y sean compatibles entre sí. De lo contrario, podrías experimentar problemas de rendimiento o incluso errores en tu sitio web.

Otra ventaja importante de mantener WordPress actualizado es que te permite aprovechar las últimas tendencias y tecnologías en desarrollo web. Las actualizaciones frecuentes a menudo incluyen mejoras en el código y el diseño de WordPress, lo que te permite mantener tu sitio web al día con las últimas tendencias en desarrollo web. Esto puede ayudar a mejorar la apariencia y la experiencia de usuario en tu sitio web, lo que puede ser muy beneficioso para tu negocio.

Finalmente, mantener WordPress actualizado también puede ayudarte a mantenerte al día con las últimas tendencias en SEO (optimización para motores de búsqueda). Las actualizaciones frecuentes a menudo incluyen mejoras en el SEO de WordPress, lo que puede ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Esto puede ser especialmente importante si tu sitio web es una fuente importante de tráfico y quieres asegurarte de que aparezca en los resultados de búsqueda relevantes.

En conclusión, mantener WordPress actualizado es muy importante para mejorar la seguridad de tu sitio web, aprovechar al máximo todas las funcionalidades y mejoras de la plataforma, mejorar el rendimiento de tu sitio web, mantener la compatibilidad con otros plugins y temas, estar al día con las últimas tendencias y tecnologías en desarrollo web, y mejorar el SEO de tu sitio web. Aunque actualizar WordPress puede parecer un proceso intimidante, en realidad es muy sencillo y puede hacerse en unos pocos clics. Si no estás seguro de cómo hacerlo, hay muchos tutoriales y guías en línea que pueden ayudarte a actualizar tu instalación de WordPress de manera segura y sencilla.

Como crear una Tienda virtual con WordPress, Woocommerce y MercadoPago

Para todos nuestros clientes (y visitantes) les tenemos esta guía rápida de cómo crear su propia tienda virtual. Con esta guía súper rápida tendrás en menos de 30 minutos tu propia tienda virtual:

Requisitos:

  • Dominio propio.
  • Espacio de hosting de al menos 5GB, certificado SSL y cPanel.

Partimos del supuesto que ya vinculaste tu dominio al hosting, caso contrario puedes revisar esta sección [Apuntar el dominio al espacio de hosting]. Ingresamos al cPanel y buscamos un instalador de software.

En nuestro caso Softacuolus. Ingresamos al mismo y luego al ícono de WordPress.

instalar wordpress desde softaculous

Aqui elegimos el botón Install now:

Para finalizar la instalación de WordPress debemos configurar al menos los campos que indicamos en rojo. Anota el admin username y password (usuario y contraseña).

instalar wordpress para tienda virtual

Una vez con la información lista, clic en el botón inferior Install.

Lo siguiente que veremos será una barra de progreso de instalación:

Y finalmente hemos terminado la instalación de WordPress:

A partir de este momento es posible acceder al dominio y deberá aparecer un diseño bastante sencillo que se instala por defecto pero que luego la magia de WordPress nos permite cambiarlo:

Ahora ingresemos al área de administración, normalmente es el nombre del dominio seguido de /wp-admin, por ejemplo https://midominio.com/wp-admin. El usuario y contraseña son los que anotaste previamente en la instalación de WordPress.

pasarelas de pago online en peru
Cuadro comparativo de Pasarelas de Pago en Perú

Encontramos un cuadro comparativo muy útil sobre las pasarelas de pago en Perú online que puedes implementar en tu sitio web. Ha sido creado por #limailustra y publicado desde su fan page. Queda a tu elección, se trata de modalidades de pago para comercios basados en woocommerce y con un plugin que lo soporte.

Como dice ahí es crítico en pleno 2021 contar con pasarelas de pago en línea, no bases tu negocio solo en pagos presenciales o en efectivo. Integra formas de pago digitales, nosotros también podemos ayudarte cuando se trate de implementar pagos online desde tu sitio web.

Cómo saber las visitas de mi página web
Como saber las visitas de mi página web

La herramienta que hoy por hoy se usa casi «por defecto» para hacer un seguimiento detallado del tráfico y así descubrir como saber las visitas de mi página web se llama GOOGLE ANALYTICS, un producto de Google de uso libre o sea gratuito.

Independientemente de la tecnología de tu sitio web o del CMS  usado, Google Analytics registra todo el comportamiento que existe de tus visitas, desde dónde provienen hasta la última interacción que tuvieron en tu web. En un registro tan completo que te sorprenderá saber que incluso puedes ver en tiempo real en qué secciones se encuentran tus visitantes.

Si el equipo (o desarrollador)  que creó tu página web lo implementó en tu página y conectó tu cuenta de gmail a este servicio, bastará con que ingreses a https://analytics.google.com y tengas ya a la mano toda esta información estadística. Si no lo tienes basta con que le pidas que lo integre.

Esta integración consiste en insertar un código que Google Analytics te proporciona cuando se crea una cuenta de seguimiento en tu cuenta. Este código tiene este aspecto:

<!– Global site tag (gtag.js) – Google Analytics –>
<script async src=»https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-XXXXXXXXXX»></script>
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag(‘js’, new Date());

gtag(‘config’, ‘UA-XXXXXXXXXX’);
</script>

Y se debe insertar dentro del código de toda la web para que se ejecute cada vez que tus visitantes ingresen en cada sección. No es invasivo y ralentiza ligeramente la carga de la web pero el beneficio es muy superior pues desde el primero momento ya esta registrando el comportamiento de tus visitantes.

Con Google Analytics podrás conocer la cantidad de visitas, la recurrencia, el tiempo que permanecen, su origen, en que páginas pasan mas tiempo, cual es el flujo de conversión si es que vendes productos en línea, en fin tienes mucho por conocer con esta herramienta y ponerla al servicio de tus objetivos.

Cosas que aumentarán las visitas en tu web y que aun no haces
Cosas que aumentarán las visitas en tu web y que aun no haces

Esto va dirigido a quienes ya cuentan con al menos un dominio y un espacio de hosting (con nosotros o con otro proveedor) y que por diversas razones no llegaron a conocer ni explotar todas las posibilidades que pueden alcanzar.

Todo servicio de hosting trae un panel de control (cPanel en nuestro caso) que permite no solo instalar aplicaciones de uso inmediato, sino que dentro de estas aplicaciones podemos prácticamente poner el negocio en línea en pocos pasos. En esta publicación consideraremos WordPress como plataforma de inicio.

Si aun no tienes WordPress

Pero ya tienes un dominio y un espacio de hosting solo basta con instalarlo, a continuación te indicamos cómo. si ya cuentas con el WordPress instalado puedes obviar este procedimiento e ir al siguiente.

  • Ingresa a tu cPanel y ve a la sección inferior Softaculous.

Si ya tienes WordPress instalado

Estas son las acciones que puedes implementar en tu web para potenciar la llegada de más y mejores prospectos:

Crea contenido en tu blog corporativo. Habilita la pestaña blog en tu barra de navegación y comienza a crear Entradas con contenido de mucho valor, primero pensado en tus clientes y luego pensando en tus potenciales clientes. Esta lógica puede variar según tus prioridades o tu estrategia de marketing. ¿Qué temas puedes abordar? Empieza resolviendo las consultas mas frecuentes de tu clientes actuales, estarán agradecidos de saber que su proveedor de productos y servicios les facilita esta información en forma permanente y al estar publicado en tu blog será altamente posible que naveguen por los demás productos y servicios que tienes para ellos.

Crea tu base de emails

Coloca un casillero de recepción de datos (nombre y correo) para que todo visitante pueda recibir en su inbox lo nuevo que tienes. Te sorprenderá la cantidad de gente que querrá saber más de ti. Te están autorizando a que les entregues más valor de lo que ya encontraron en tu web y eventualmente podrás convertirlos en clientes. Esto generalmente se maneja con gestores de mailing como Mailchimp, Aweber, Constant Contact y otros. Podrás enviarles correo en forma masiva para promover ofertas, nuevos servicios y productos, nuevos contenidos en tu blog y lo que tu criterio puede imaginar siempre evitando la saturación.

Instala el ícono de Whatsapp

Si usas WordPress y te interesa que los visitantes de tu web puedan escribirte directamente a tu Whatsapp sin tener que mandarles tu numero, copiarlo, pegarlo y agregarte como contacto… entonces solo instala el plugin join.chat para habilitar  el icono flotante de Whatsapp para que al darle un toque (o clic) abra de inmediato tu ventana de chat Whatsapp con tu numero listo para conversar.

Instala un chat en vivo (live chat)

Si prefieres un chat aparte pero que te permita conversar con tus clientes en tiempo real, instala Tawk.to un chat con muchas posibilidades de interacción en su versión gratuita para que atiendas desde un backoffice o aplicación móvil todas las conversaciones. Puedes guardar respuestas y reusarlas mediante atajos, puedes tener agentes de atención y hasta una base de conocimientos para consultas rápidas de tus clientes y así reducir la necesidad de información sobre tu negocio.

Crea un portafolio de trabajos realizados o proyectos

Cada proyecto o trabajo finalizado en tu negocio debe tener su sesión fotográfica (sencilla o bien trabajada) para elegir las mejores tomas  y elaborar un album de ese proyecto. Así vas creando una galería donde la trayectoria de tu negocio se abre paso entre los poco que puedan tener algo similar. De hecho pocos apuestan por esto y solo se inclinan a publicarlo en sus redes sociales donde las historias y posts desaparecen. Puedes crear una sección o página interna especial donde describas qué van a encontrar ahi tus visitantes. Cada proyecto además debe describir en qué consiste, herramientas y tecnologías que usas y todo lo que la privacidad de tus proyectos te permitan.

Genera tráfico pagado

Mandar a hacer una web y no promocionarla es como mandar a hacer volantes o afiches y no repartirlos. Con tanta competencia en internet no puedes dejarlo todo al azar o «al tiempo». Si quieres acelerar un poco los resultados tendrás que invertir, pero invertir inteligentemente. Elige entonces, de acuerdo a tu rubro y público, la mejor plataforma de anuncios pagados, siendo Facebook Ads y Google Ads los más usados para estos objetivos.

Conoce cómo navegan en tu web con Google Analytics

Nuestros servicios incluyen la integración de Google Analytics en tu web para que desde el primer momento se vaya registrando la información de todos los visitantes. Basta con que ingreses a google.com/analytics para que conozcas el comportamiento del tráfico.

como iniciar un blog
Como iniciar un blog: revisión de las 10 mejores plataformas de blogs

Para saber como iniciar un blog lo más rápido posible, primero debe elegir una plataforma de creación de blogs. Afortunadamente, hay algunas excelentes plataformas gratuitas y de pago que lo ayudarán a lanzar un blog en menos de una hora, independientemente de sus habilidades técnicas, requisitos o presupuesto.

En esta guía de las 10 mejores plataformas de blogs, cubriremos las opciones más populares y útiles para comenzar un blog hoy. Además de darle una buena descripción de las diferentes opciones, también enumeraremos sus pros y sus contras para ayudarlo a encontrar la mejor plataforma para su blog.

Si todavía no está seguro de qué opción elegir al final de este artículo, no se preocupe. Es posible cambiar las plataformas de blogs y migrar a un nuevo sistema en el futuro. Bloguear puede ser muy gratificante, así que no permita que la falta de certeza sobre qué plataforma usar le impida comenzar hoy.

¿Qué es una plataforma de blogs?

En pocas palabras, una plataforma de blogs es un software o servicio que le brinda la capacidad de publicar contenido en línea. En el caso de las 10 mejores plataformas de blogs cubiertas aquí, ese contenido generalmente está en forma de texto e imágenes. Aunque dependiendo de la plataforma, también podría ser contenido de video y audio.

Después de registrarse, en el caso de una plataforma de blogs alojada, o descargar e instalar el software como lo haría con una plataforma alojada, puede comenzar a escribir artículos y publicarlos en línea. Después de eso, puede compartirlos con su audiencia y seguidores, o esperar a que se descubran orgánicamente.

Plataformas de blogs alojadas versus autohospedadas

Como se mencionó, algunas de las 10 mejores plataformas de blogs están alojadas, mientras que otras requieren que usted aloje el software usted mismo. Esto último implica elegir una empresa de alojamiento web que se encargue de esto por usted. Si opta por un servicio alojado, como Blogger, todo lo que tiene que hacer es ingresar algunos detalles y podría publicar su primera publicación de blog en cuestión de minutos.

Configurar un blog autohospedado, cuando se utiliza una plataforma como WordPress.org, puede ser más complicado. Sin embargo, tiende a tener un mayor control sobre su blog, su contenido y lo que puede hacer con su sitio web, en lugar de estar vinculado a los términos y servicios a menudo más restrictivos de una plataforma de blogs alojada.

Debido a esto, tiene más opciones para monetizar su contenido, cambiar el diseño de su blog y trabajar con otros autores, por nombrar solo algunos beneficios de optar por una plataforma de blogs autohospedada. Por otro lado, administrar su propio blog autohospedado puede implicar más trabajo, quitando el tiempo que podría dedicar a bloguear.

Cuando se trata de plataformas de blogs alojadas versus autohospedadas, y cuál es la mejor, no hay una opción correcta o incorrecta. Simplemente consulte los pros y los contras que se enumeran a continuación para encontrar la mejor plataforma para sus necesidades y preferencias.

Las 10 mejores plataformas de blogs

Algunos puntos a tener en cuenta al elegir una plataforma de blogs incluyen el precio, la experiencia del usuario y las opciones de personalización del diseño. También vale la pena pensar si solo quieres un blog o si te gustaría usar otras funciones en el futuro, como la capacidad de vender productos, ofrecer descargas o crear una cartera. Si esto último resulta atractivo, busque una plataforma que también se pueda utilizar para crear otros tipos de sitios web y no solo blogs.

Entonces, para ayudarlo a comenzar su blog, aquí están las 10 mejores plataformas de blogs disponibles en la actualidad.

Blogger

Plataforma de blogs Blogger

Blogger es un servicio de publicación de blogs, ahora propiedad de Google. Lanzado en 1999, Blogger es una de las plataformas de blogs más conocidas y establecidas que todavía está en funcionamiento hoy en día.

A diferencia de muchas de las otras 10 mejores plataformas de blogs en esta comparación, Blogger se centra únicamente en crear blogs. Gracias a esto, hay menos distracciones de otras funciones, lo que hace que sea muy fácil comenzar y publicar publicaciones de blog. Con Blogger, no hay tantas opciones de personalización en comparación con otras plataformas de blogs. Sin embargo, la ventaja de esto es que ayuda a simplificar la experiencia del usuario de Blogger.

Además, si está utilizando otros servicios de Google, como Google Drive o Photos, el proceso de incluir fotografías en las publicaciones de su blog se simplifica. Además, una vez que haya registrado un nombre de dominio, puede usarlo con su blog Blogger de forma gratuita, en lugar de usar un subdominio mysite.blogspot.com.

Plantilla de ejemplo de Blogger

Pros:

  • Muy fácil de usar, principalmente debido al enfoque único en los blogs.
  • Se integra con otros servicios de Google, incluido Google Drive.
  • Sin cargo por usar su propio nombre de dominio para su blog Blogger.

Contras:

  • Las plantillas de blog parecen anticuadas, especialmente en comparación con otras plataformas.
  • No es tan potente o personalizable como muchas de las otras plataformas de blogs principales.
  • No hay planes pagados para mejorar tu blog.

Blogger es ideal para aquellos nuevos en los blogs o para cualquiera que no se considere un experto en tecnología. La falta comparativa de características y funcionalidades reduce sus opciones, pero hace que sea muy fácil comenzar y publicar publicaciones en el blog. Sin embargo, la falta de plantillas de calidad, sin complementos o complementos, y la imposibilidad de eliminar anuncios, es difícil de ignorar. Esto significa que Blogger no es una buena plataforma para cualquiera que quiera la opción de actualizar o expandir su blog en el futuro.

WordPress.org

Plataforma de blogs de WordPress.org

WordPress es el software más popular para crear sitios web y blogs. De hecho, el software de WordPress alimenta alrededor del 25% de todos los sitios web en línea hoy en día. Entonces, si está buscando una plataforma probada para su blog, es difícil equivocarse con WordPress.org. Sin embargo, declarar WordPress.org como la mejor plataforma de blogs no es tan sencillo.

El software de creación de sitios web y blogs de WordPress se puede descargar gratuitamente del sitio web de WordPress.org. Pero si desea utilizar esta plataforma para su blog, deberá registrarse con un proveedor de alojamiento web. También es necesario comprar un nombre de dominio, aunque algunos servidores web ofrecen a los nuevos clientes un dominio gratuito al registrarse.

Afortunadamente, los mejores servidores web, ya sea que pague unos pocos dólares al mes o cientos al año, hacen que sea muy fácil lanzar su nuevo blog de WordPress.org. Después de eso, usted será responsable de mantener actualizado el software de WordPress y cuidar de su sitio web. Aunque dependiendo del paquete de alojamiento web que elija, estas tareas se pueden quitar de sus manos.

Puede parecer que configurar y administrar un blog de WordPress.org es mucho trabajo. Sin embargo, es relativamente sencillo y un buen proveedor de alojamiento web le brindará asistencia. Para un poco más de esfuerzo e inversión financiera, en comparación con las otras 10 mejores plataformas de blogs, tendrá un mayor nivel de libertad creativa sobre su blog.

RELACIONADO:   Factores críticos a considerar al evaluar el alojamiento de aplicaciones

Por ejemplo, hay innumerables temas gratuitos y de pago disponibles para ayudarlo a transformar el diseño de su blog. Se encuentran disponibles tantos complementos gratuitos y de pago para agregar casi cualquier tipo de característica o funcionalidad a su blog. Si desea ajustar su blog de alguna manera, y no hay un tema o complemento, tiene la opción de trabajar con un desarrollador para crear una solución personalizada. Como posee su blog WordPress.org autohospedado, también tiene acceso completo al código subyacente si lo necesita.

Como puede hacer casi cualquier cosa con WordPress.org, las posibilidades pueden ser abrumadoras. Sin embargo, si se atiene a los aspectos de blogs de la plataforma WordPress.org, no debería tener ningún problema. Además, hay casi una cantidad ilimitada de material disponible para ayudarlo a aprovechar al máximo su blog de WordPress.org, incluidos videos, blogs, cursos, podcasts y más.

Temas del blog de WordPress.org

Pros:

  • Propiedad total de su blog, incluidas las opciones de monetización.
  • Altamente personalizable a través de la configuración y las opciones, así como accediendo al código.
  • Enorme biblioteca de temas y complementos de WordPress para mejorar tu blog.

Contras:

  • Debe pagar un proveedor de alojamiento web para mantener su blog de WordPress.org en línea.
  • Mayores niveles de responsabilidad para mantener su blog funcionando sin problemas.
  • Dominar todo el potencial de WordPress.org puede ser difícil.

WordPress.org es la plataforma de blogs más poderosa disponible en la actualidad. Sin embargo, requiere una mayor inversión de su tiempo, finanzas o una combinación de ambos para mantener su blog en línea y funcionando sin problemas, al menos en comparación con las otras opciones en esta colección de las 10 mejores plataformas de blogs.

Pero si elige WordPress.org, tendrá un control creativo completo sobre su blog, así como la capacidad de hacerlo crecer en casi cualquier dirección que desee, a medida que su proyecto se desarrolle.

WordPress.com

Plataforma de blogs de WordPress.com

Registrarse en el servicio gratuito de WordPress.com le brinda acceso instantáneo a su propio blog.

A diferencia de la plataforma de blogs de WordPress.org, no es necesario descargar ningún software o buscar un proveedor de alojamiento web. Tampoco es necesario comprar un nombre de dominio.

En cambio, el servicio de WordPress.com le da acceso a una versión alojada del software de WordPress. También puede elegir su propia URL, utilizando un subdominio del dominio de nivel superior de WordPress.com (por ejemplo, myblog.wordpress.com). A cambio de esta conveniencia, tiene limitaciones en lo que puede hacer con su blog, al menos en comparación con el alojamiento del software de WordPress. Los anuncios de la red publicitaria automática también se muestran en su blog.

Además, a diferencia de alojar un blog de WordPress usted mismo, con WordPress.com, no tiene acceso a la misma cantidad de temas o complementos. Todavía puede usar complementos para agregar nuevas funciones a su blog, o cambiar su diseño con un tema diferente. Sin embargo, no tiene acceso a nada como la misma cantidad de temas y complementos que disfrutan aquellos que alojan su blog de WordPress.

Aunque la plataforma principal de blogs de WordPress.com es de uso gratuito, puede pagar para actualizar su blog y desbloquear funciones adicionales. Al hacerlo, podrá cambiar el dominio de su blog, acceder a una gama más amplia de complementos y temas, eliminar los anuncios de WordPress.com de su blog y mucho más.

Si desea ganar dinero con su blog, sus opciones de monetización están restringidas, al menos en comparación con su propio blog de WordPress. Puede mostrar enlaces de afiliados, publicar publicaciones patrocinadas y vender productos en su blog gratuito de WordPress.com. Sin embargo, hay restricciones que debes tener en cuenta antes de intentar ganar dinero con tu blog.

Plantillas de blog de WordPress.com

Pros:

  • Fácil de configurar y comenzar un blog.
  • Libere para lanzar su blog sin costos de funcionamiento.
  • Buena selección de diseños de blog para elegir.

Contras:

  • Las mejores funciones están reservadas para los usuarios que pagan.
  • No puede mostrar sus propios anuncios en blogs gratuitos de WordPress.com.
  • Su blog sigue siendo propiedad de WordPress.com y, en teoría, podría desconectarse en cualquier momento.

WordPress.com hace que sea muy fácil comenzar un blog. Los planes pagos también le dan la opción de actualizar su blog en el futuro. Alternativamente, puede migrar su blog a un sitio web de WordPress.org alojado cuando esté listo.

Wix

Plataforma de blogs de Wix

Wix es un servicio alojado para crear casi cualquier tipo de sitio web, incluidos los blogs. El plan gratuito es ideal para los bloggers aficionados y aquellos que quieren probar suerte en los blogs sin pagar dinero. Debido a la marca y los anuncios que se muestran en el plan gratuito de Wix, los bloggers de negocios deberán actualizar a una de las suscripciones pagas para dar a su blog una apariencia profesional.

La actualización a los planes premium de Wix permite el uso de su propio dominio, en lugar de un subdominio de Wix, como myblog.wix.com. Además, si su blog crece en tamaño y popularidad, más allá de los límites de almacenamiento y visitantes del plan gratuito, deberá actualizar a una de las opciones premium.

Con todos los planes de Wix, puedes elegir entre una selección de plantillas modernas y aptas para dispositivos móviles para tu blog. Además, gracias a la herramienta de creación de sitios web Wix fácil de usar, tiene la capacidad de personalizar la apariencia de su blog. Los usuarios de Wix también pueden agregar funciones adicionales a su blog, a través de las opciones gratuitas y de pago en el Wix App Market.

Plantillas Wix

Pros:

  • Totalmente libre para comenzar.
  • Biblioteca de sitios web gratuitos y plantillas de blog.
  • Constructor de sitios web de arrastrar y soltar para crear diseños de blog personalizados.

Contras:

  • Es necesario actualizar a un plan pago si se exceden los límites de almacenamiento y ancho de banda.
  • Debe pagar para eliminar anuncios y desbloquear otras funciones.
  • Respetado por los términos de servicio de Wix.

Aunque Wix es principalmente un creador de sitios web en lugar de una plataforma de blogs pura, el lanzamiento de su blog sigue siendo sencillo. La biblioteca de plantillas Wix ha sido diseñada con un alto estándar, mientras que el mercado de aplicaciones hace que sea fácil agregar una amplia gama de sus nuevas funciones a su blog. Sin embargo, es probable que desee actualizar a uno de los planes pagos una vez que su blog despegue, o si desea que su blog cree una impresión profesional en sus visitantes.

Weebly

Plataforma de blogs Weebly

Weebly es otra plataforma de blogs popular que se puede utilizar para crear todo tipo de sitios web, incluidos los blogs. El plan gratuito hace que sea fácil comenzar, aunque se mostrará un pequeño anuncio en el pie de página de su sitio. La actualización a los planes pagados elimina los anuncios, aumenta su asignación de almacenamiento y desbloquea otras funciones. Si desea utilizar su propio nombre de dominio, como myblog.com en lugar de myblog.weebly.com, también deberá actualizar a uno de los planes mensuales pagados.

Para ayudar a darle a su blog una apariencia elegante, los usuarios de Weebly obtienen acceso a un conjunto atractivo de plantillas de sitios web, que incluyen una buena selección de temas de blog especialmente diseñados. Puedes subir tus propias fotos y videos a tu blog, aunque los planes gratuitos y de pago básico solo incluyen 500 MB de almacenamiento.

Weebly también tiene un editor fácil de usar que te ayudará a darle a tu blog un aspecto personalizado, que es exclusivo para ti. Afortunadamente, el editor Weebly tiene ciertas restricciones para garantizar que todo termine en el lugar correcto. Esto debería ayudar a aquellos sin habilidades de diseño web a evitar hacer un desastre en su blog.

Weebly Blog Templates

Pros:

  • Gratis para comenzar y lanzar un blog.
  • Buena selección de plantillas de blog y sitios web personalizables.
  • Selección útil de aplicaciones gratuitas y de pago para agregar nuevas funciones a tu blog.

Contras:

  • Las mejores funciones solo están disponibles para los miembros que pagan.
  • Solo 500 MB de almacenamiento en planes gratuitos y de nivel de entrada.
  • No hay opción para tomar el control total de su blog y alojar su sitio.

Un blog gratuito de Weebly debería ser suficiente para que la mayoría de las personas comiencen y comiencen a aumentar su audiencia. Las plantillas se ven geniales y el editor es fácil de usar. Después de eso, tiene la opción de abrirse paso a través de los planes pagos, agregando más funciones y capacidades a su blog, a medida que aumenten sus necesidades.

Tumblr

Plataforma de blogs de Tumblr

Tumblr se describe como una plataforma de microblogging y un sitio web de redes sociales, por lo que es una buena opción para cualquiera que quiera un servicio que los ayude a construir rápidamente una audiencia para su blog. La función que permite que los usuarios de Tumblr se sigan entre sí proporciona una buena manera de obtener lectores regulares para su blog, antes de que comience a aparecer en los resultados del motor de búsqueda.

Comenzar es muy fácil y no hay costos involucrados en unirse a Tumblr o administrar su blog. Aunque, además de los diseños de blog gratuitos, tienes la opción de comprar plantillas premium. A diferencia de algunas de las otras opciones en esta colección de las 10 mejores plataformas de blogs, Tumblr no tiene un editor de arrastrar y soltar. Sin embargo, esta falta de opciones de personalización es parte de lo que hace que Tumblr sea tan fácil de usar.

Otra característica clave de Tumblr, que podría determinar si es la mejor plataforma de blogs para usted, es su enfoque en publicar publicaciones de blog de formato corto y compartir contenido multimedia. Si revisas un blog de Tumblr, verás rápidamente lo que esto significa. Por lo general, los usuarios comparten un video, audio o imagen, incluidos GIF animados, con o sin texto de acompañamiento.

Tumblr también podría ser la plataforma de blogs adecuada para ti si deseas la capacidad de encontrar rápidamente muchos otros contenidos. Si buscas inspiración para casi cualquier tema, podrás encontrar otros bloggers en Tumblr que publiquen contenido relevante. Al seguir a esos usuarios, verá su tablero con sus últimas publicaciones, similar a los sitios de redes sociales como Facebook e Instagram.

Plantillas de blog de Tumblr

Pros:

  • Las redes sociales y las características de la comunidad pueden ayudar a aumentar su audiencia.
  • Posible integrar un blog de Tumblr con sus otras cuentas de redes sociales.
  • Interfaz muy simple para publicar texto, imágenes y videos.

Contras:

  • No hay complementos o aplicaciones para agregar nuevas funciones.
  • No hay herramienta de editor de sitios web para crear un diseño de blog personalizado.
  • Niveles de calidad mixtos en la biblioteca de temas.

Si está publicando el tipo correcto de contenido, hay una buena posibilidad de que otros usuarios de Tumblr promocionen y comenten sus publicaciones. Por lo tanto, si está buscando una de las plataformas de blogs más interactivas, con una audiencia preparada, y no está interesado en publicar artículos largos, Tumblr debería ser atractivo.

Typepad

Plataforma de blogs Typepad

A diferencia de muchas de las otras 10 mejores plataformas de blogs, Typepad no tiene restricciones de almacenamiento. Esto lo convierte en una buena opción para publicar videos, audio o muchas fotos en su blog. Sin embargo, existe un límite de carga mensual que podría restringir la cantidad de contenido multimedia que realmente puede cargar.

Todos los usuarios también pueden usar su propio nombre de dominio para su blog Typepad, en lugar de un subdominio, como myblog.typepad.com. Sin embargo, el problema es que Typepad no es de uso gratuito. En cambio, todas las opciones para usar Typepad son planes pagos, con precios que comienzan en $ 8.95.

Además de la asignación de dominios y el almacenamiento ilimitado, los usuarios de Typepad tienen acceso a un servicio de soporte para ayudarlo a aprovechar al máximo esta plataforma de blogs. También puede crear múltiples blogs en una sola cuenta. También es posible agregar varios autores a sus blogs, al menos en los planes superiores de Typepad. El editor de arrastrar y soltar le permite ajustar el diseño de sus blogs, aunque los usuarios en los planes superiores tienen más libertad creativa, con la capacidad de usar HTML, CSS y JavaScript personalizados para personalizar su blog.

Aunque no hay un plan gratuito para usar Typepad, hay una prueba gratuita de 14 días que le permite probar esta plataforma profesional de blogs.

Temas de blog de Typepad

Pros:

  • Buenos niveles de personalización para usuarios en planes superiores.
  • Adecuado para alojamiento de video y audio, incluidos podcasts.
  • Posibilidad de agregar varios otros a un blog en planes superiores.

Contras:

  • Otras plataformas de blogs tienen mejores diseños y temas.
  • No hay opción gratuita para usar Typepad.
  • Límite de carga mensual de 150 MB en el plan Plus básico.

Typepad no es gratuito y puedes encontrar mejores plantillas de blog con otras plataformas. Sin embargo, poder personalizar el diseño de su blog usando HTML y CSS, así como la capacidad de agregar múltiples autores a su cuenta, podría hacer que Typepad sea la opción correcta para usted, especialmente si necesita esas características y está preparado para pagar ellos.

Squarespace

Plataforma de blogs de Squarespace

Squarespace no es gratuito, y tampoco es barato, al menos en comparación con muchas de las 10 mejores plataformas de blogs en esta guía. Sin embargo, crear un sitio web o blog de aspecto profesional con Squarespace es un proceso muy sencillo y eficiente. De hecho, puede ver lo fácil que es crear un blog o sitio web elegante con Squarespace, sin ingresar ningún detalle de pago. Luego, si está satisfecho con lo que ha producido, puede registrarse y lanzar su nuevo blog.

Algunas de las razones por las cuales las personas eligen Squarespace incluyen su biblioteca de plantillas de sitios web profesionales y controles de personalización que le permiten personalizar casi todos los aspectos de su blog. Ya sea que elija usar el panel de control o editar el CSS subyacente utilizando el editor CSS incorporado, obtendrá un alto nivel de libertad creativa al personalizar su blog.

Squarespace probablemente tenga una de las listas de características más largas de cualquiera de las 10 mejores plataformas de blogs cubiertas aquí, solo superada por WordPress y su biblioteca de complementos y temas. Las características de Squarespace incluyen la capacidad de agregar múltiples autores a su blog, mapeo de dominios que elimina la necesidad de usar un subdominio squarespace.com y un buen nivel de integración en las redes sociales. También puede conectar su blog a una pequeña cantidad de servicios de terceros, como Google Analytics, que le brinda una visión detallada de sus visitantes y su actividad en su blog.

Squarespace también organiza seminarios web en línea y talleres grupales en persona para ayudarlo a desbloquear todo el potencial de este creador de sitios web y plataforma de blogs.

Plantilla de blog de Squarespace

Pros:

  • Control creativo total sobre su blog, a través de un editor intuitivo.
  • Acceso a plantillas de blogs de alta calidad como parte del precio.
  • Sin límites de recursos, incluido almacenamiento ilimitado y ancho de banda.

Contras:

  • No hay un plan gratuito, aunque puede crear su blog antes de ingresar los detalles de pago.
  • No hay opción para agregar características adicionales desde fuera de la biblioteca de Squarespace.
  • Los precios son altos en comparación con otras plataformas de blogs.

Junto con un blog autohospedado de WordPress.org, Squarespace es la opción más poderosa en esta colección de las 10 mejores plataformas de blogs. La larga lista de funciones y el alto grado de libertad creativa pueden ser excesivos para algunos bloggers. Pero si desea crear un blog de aspecto profesional, con la opción de expandir su sitio web en casi cualquier dirección en el futuro, pagar por una suscripción a Squarespace podría ser justificable.

Ghost

Plataforma de blogs fantasma

Ghost es similar a WordPress, ya que puede descargar el software y hacer sus propios arreglos de alojamiento de blog, o registrarse en el servicio alojado de Ghost y dejar que se encarguen de todo. Teniendo en cuenta que Ghost fue creado para ser una alternativa más centrada en los blogs a WordPress, este enfoque comparable tiene sentido.

Como parte del intento de diferenciar Ghost de WordPress, el primero tiene una interfaz de usuario simplificada que hace que la creación de publicaciones de blog sea más intuitiva que con WordPress. Aunque como una actualización del editor de publicaciones de blog de WordPress es inminente, todo esto podría cambiar en un futuro próximo.

A diferencia de la plataforma de blogs de WordPress.com, la versión alojada de WordPress, tendrá que pagar si elige suscribirse al servicio alojado de Ghost. Desafortunadamente, no hay un plan gratuito, y con precios que comienzan desde $ 19 por mes para el plan básico, es una de las opciones más caras en nuestra guía de las 10 mejores plataformas de blogs. Aunque, como el proyecto Ghost es una organización sin fines de lucro, ese dinero se usa para financiar un mayor desarrollo de la plataforma.

También en comparación con WordPress, hay menos temas disponibles para ayudarlo a cambiar el diseño de su blog. Tampoco podrá agregar tantas funciones adicionales a su blog de Ghost, debido a la menor cantidad de complementos disponibles para la plataforma.

Temas fantasma

Pros:

  • Concéntrese en crear blogs en lugar de sitios web en general
  • El software puede ser autohospedado o alojado en los servidores Ghost.
  • Interfaz intuitiva de creación de publicaciones de blog.

Contras:

  • No hay mucho margen para expandir su blog a otros tipos de sitios web.
  • Menos temas para elegir en comparación con otras plataformas de blogs.
  • El autohospedaje de un blog de Ghost puede ser más práctico que ejecutar su propio blog de WordPress.

Si le gusta la idea de apoyar una plataforma de blogs sin fines de lucro y usar software de código abierto para su blog, entonces Ghost debería ser de su interés. La interfaz de publicación de blog simplificada hace que Ghost también valga la pena considerarlo. Sin embargo, en comparación con WordPress, tiene acceso a menos opciones para personalizar su blog o agregar nuevas funciones en el futuro.

Medium

Plataforma mediana de blogs

Medium tiene una sensación de comunidad en comparación con muchas de las otras 10 mejores plataformas de blogs que hemos cubierto hasta ahora. Una vez que se haya registrado y creado una cuenta gratuita, puede comenzar a publicar artículos en el sitio web de Medium, junto con todos los demás usuarios registrados. Entonces, en lugar de tener un blog independiente, su escritura comparte una plataforma con otros autores que cubren una amplia gama de temas.

Debido a este enfoque, uno de los beneficios de elegir esta plataforma de blogs es que el sitio web de Medium es un destino popular en sí mismo. Gracias a esto, existe la posibilidad de que algunas de las personas que leen otros blogs en la plataforma Medium encuentren su camino hacia sus artículos, brindándole una forma fácil y gratuita de aumentar su audiencia.

Al igual que una revista o periódico en línea, las personas se dirigen al sitio web de Medium en busca de excelente contenido. Nuevamente, esto puede ayudar a descubrir su escritura. Una desventaja de esto es que los enlaces a contenido de otros usuarios se pueden mostrar al final de sus artículos, lo que puede distraer a sus lectores y enviarlos a otros lugares del sitio.

Las desventajas de elegir Medio sobre las otras opciones son que tiene mucho menos control sobre el diseño de su contenido. No puede agregar nuevas funciones a la plataforma, ni convertir su blog en un tipo diferente de sitio web en el futuro tampoco.

Plantilla mediana

Pros:

  • Totalmente de uso gratuito, incluida la adición de su propio nombre de dominio a su blog.
  • La marca Medium está asociada con contenido de calidad, que podría pasar a sus artículos.
  • El sitio web de Medium es un destino popular, que potencialmente le da a su blog una audiencia preparada.

Contras:

  • No hay opción para alojar tu propio blog de Medium o separar tu contenido de la comunidad de Medium.
  • No se pueden agregar funciones adicionales a sus artículos, como formularios de suscripción a boletines por correo electrónico u otros elementos de contenido.
  • No puede mostrar sus propios anuncios y monetizar su contenido de esta manera.

Si desea registrarse y comenzar a publicar contenido lo más rápido posible, al mismo tiempo que puede acceder a una audiencia ya preparada, Medium es difícil de superar. Sin embargo, es importante saber que nunca es dueño de su blog. En cambio, solo está publicando artículos en el sitio web de Medium. La falta de opciones de personalización y posibilidades de actualización simplifica el proceso de blogging, pero también limita lo que puede hacer más allá de simplemente publicar artículos.

Apuntes finales

Como puede ver, hay algunas excelentes plataformas de blogs gratuitas, freemium y totalmente comerciales disponibles.

Si solo desea comenzar a escribir y publicar sus pensamientos en línea con una plataforma centrada en la comunidad como Medium; necesita un control total sobre cada aspecto de su blog, como es el caso de un sitio WordPress.org autohospedado; o prefieres registrarte con un servicio alojado como Squarespace, que te permitirá crear cualquier tipo de sitio web, incluidos blogs, tiendas de comercio electrónico y carteras en línea, hay una plataforma de blogs que es adecuada para ti.

¿Cuál de las 10 mejores plataformas de blogs elegirás? Por favor háznoslo saber en los comentarios más abajo.

moodle para colegios
Moodle para colegios

¿Qué es Moodle?

Es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a profesores, administradores y alumnos un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados y todo via internet.

Consiste en un paquete de software instalable que permite desplegar y ejecutarlo en tu propia cuenta de hosting.

¿Moodle es gratis?

Así es, gratuito, y sin cargos por licenciamiento. Moodle es proporcionado gratuitamente como programa de Código Abierto, bajo la Licencia Pública General GNU (GNU General Public License). Cualquier persona puede adaptar, extender o modificarlo, tanto para proyectos comerciales como no-comerciales, sin pago de cuotas por licenciamiento y beneficiarse de todas las ventajas de usar Moodle.

Actualmente Moodle está en la versión 3.8

¿Tienen un demo para conocer el funcionamiento de Moodle?

Así es, el mismo fabricante tiene su demo al que puedes acceder libremente antes de instalarlo. Ver demo Moodle.

Recuerda que estos demos se restablecen a su estado en blanco cada hora y otras personas pueden estar usando el sitio de demo al mismo tiempo que usted. Esto puede provocar que sucedan cosas inesperadas.

¿Cómo descargo Moodle?

Tienes dos opciones:

  1. Dentro de tu cuenta de hosting que nosotros te proporcionamos, existe un auto instalador en Softaculous App Installer. Solo debes seguir el asistente y en pocos clic lo tendrás instalado.
  2. vas a la web de Moodle y lo descargas, luego lo subes por FTP al directorio donde deseas instalarlo y ahi lo descomprimes. Necesitarás crear una base de datos para este proceso.

Moodle es una plataforma tan flexible que se adapta a cualquier sistema educativo final. En tu caso si lo quieres para un colegio particular o nacional, la plataforma te va a permitir crear cursos, clases, unidades de aprendizaje, así como también crear cuentas de docentes, alumnos y personal administrativo. Siguiendo esa línea podrás crear exámenes o pruebas y contar con diferentes herramientas que faciliten el aprendizaje como pdfs, video, descarga de documentos y libros.

La página web de un colegio puede tener cientos o miles de alumnos conectados al mismo tiempo y a eso le llamamos recurrencia. La estabilidad del servicio dependerá además de un buen hosting. Consulta nuestros planes especiales de Moodle para colegios y dale a tu institución educativa el primer paso para su incursión en la educación digital.

Encuentra este artículo también como:

  • Moodle descargar
  • Moodle aula virtual
  • Ventajas y desventajas de Moodle
  • Moodle ingresar
  • Plataforma Moodle
  • Moodle cloud
  • Descargar Moodle para pc
  • Plataforma Moodle iniciar sesión
Cómo promocionar mi pagina web en Facebook
Cómo promocionar mi pagina web en Facebook

Facebook ahora tiene más de 2 mil millones de usuarios , y más de mil millones visitan el sitio todos los días, a veces varias veces al día. En los últimos años, el no estar en Facebook se ha convertido en una excentricidad, te contamos en este post las mejores formas de promocionar mi pagina web en Facebook.

Para negocios y empresas, eso lo convierte en una herramienta importante  para llegar a su público y generar más tráfico hacia su sitio web. Si ya no estás en Facebook, ¿qué estás esperando?

Si puedes usar alguna asesoría sobre cómo usar la plataforma para promocionar tu página web, estos son los cuatro pasos principales que debe seguir.

1. Crea una página de Facebook para tu marca.

El primer paso y el más fácil que debe realizar es crear una página de Facebook para su marca. Su página de Facebook es lo primero que verá la gente que lo está buscando activamente en Facebook. Puede proporcionar mucha información sobre su marca, incluido un enlace a su sitio web.

Para crear una página, haga clic en Crear una página en el sitio de Facebook Business .

Elija la categoría apropiada de entre las opciones provistas.

Y comienza a completar tu información.

Facebook es una plataforma bastante visual, por lo que además de la información que completes, asegúrate de encontrar una buena foto de portada para incluir también.

Si bien agregar el enlace de su sitio web en su página es un buen comienzo, no es suficiente para atraer tráfico nuevo a su sitio web. Primero, la gente tiene que encontrar su página.

2. Promocione su página a clientes y seguidores.

La forma en que funciona Facebook, nadie va a navegar a su página de Facebook por su cuenta. Tienes que ayudar a promoverlo. Si bien puede parecer retroactivo centrar los esfuerzos en la promoción de su página de Facebook cuando su objetivo principal es utilizar Facebook como herramienta para promocionar su sitio web, no obtendrá ninguna tracción en Facebook hasta que las personas comiencen a seguirlo allí.

Coloque enlaces a su página de Facebook en su sitio web y en los correos electrónicos que envíe a los clientes. Puede pedir pegatinas para colocar en su tienda instando a las personas a seguirlo en Facebook e incluir una mención de su página en los materiales publicitarios que cree.

Las personas con mayor probabilidad de seguirlo son aquellas con las que ya tiene una relación, y su interés en su página de Facebook es importante para lograr cualquier cosa.

3. Comparte tu contenido en Facebook.

A medida que comienzas a obtener seguidores, tienes que darles algo para mantenerlos interesados ​​en tu página y marca. Así que comienza a compartir tu contenido en el sitio web. Enlace a publicaciones de blogs, videos, podcasts o cualquier otra cosa que estés creando que sea de valor para tus seguidores. También use el espacio para compartir cualquier oferta o venta en la que sus clientes estén interesados, todos con enlaces a su sitio web.

Siempre que sea posible, intente y haga que sus publicaciones sean interactivas. Haga preguntas que motiven a sus seguidores a responder, o hagan uso de las funciones de votación de Facebook. No desea que su página simplemente se base en sacar su propio contenido, quiere que sea un espacio para interactuar directamente con sus seguidores.

Si bien definitivamente desea utilizar este espacio para compartir su propio contenido y enlaces a su sitio web, no convierta todo lo que comparte. Busque oportunidades para compartir otro contenido relevante o publicar actualizaciones sobre las cosas que sus seguidores estarán interesados ​​que no sean sobre su marca.

4. Utilice publicidad paga.

Su página de Facebook es una excelente manera de interactuar con los seguidores que tiene, pero si desea expandirse a nuevas personas que no están familiarizadas con su marca, obtendrá mucho más si invierte en publicidad en Facebook.

Crear anuncios en Facebook es bastante simple: la compañía ha creado una plataforma de publicidad intuitiva para los usuarios. Para usar la publicidad de Facebook de manera efectiva, hay algunas mejores prácticas para tener en cuenta.

  • Usa el targeting: Una de las mejores cosas de la publicidad en Facebook es que el sitio tiene toneladas de datos sobre los usuarios. Las personas comparten rápidamente información personal en la plataforma sobre el estado de la relación, los intereses y los lugares que visitan: casi todo. Puede usar la información que Facebook tiene para orientar sus anuncios a las personas que probablemente estén más interesadas en sus productos.
  • Promover contenido en lugar de solo productos: Si bien los anuncios de Facebook son una buena forma de promocionar mi pagina web en Facebook, también son una buena oportunidad para generar interés en su marca y comenzar a construir una relación con nuevos clientes potenciales. En lugar de limitarse a extraer información sobre lo que está vendiendo, considere usar publicidad de Facebook para promocionar el contenido útil que crea para su audiencia.
  • Presta atención a tus análisis: Al igual que con cualquier otro tipo de marketing o publicidad, obtendrá mejores resultados si presta mucha atención a lo que funciona y refina sus esfuerzos en consecuencia. Facebook proporciona análisis tanto para los anuncios que ejecuta como para su página. Preste atención a lo que le dicen para que pueda aprovechar al máximo sus esfuerzos.
Conclusión

Promocionar mi pagina web en Facebook puede ser una gran herramienta para promocionar su sitio web, pero más que eso, le permite interactuar directamente con las personas de su público objetivo y obtener conocimiento sobre quiénes son y a qué responden. Las interacciones que tiene allí pueden informar sus otros esfuerzos de mercadeo y ayudarlo a construir relaciones con clientes potenciales que se conviertan en clientes a largo plazo.