Medios de Pago Online en Perú
El comercio electrónico en Perú se está desarrollando cada vez mejor, un paso a la vez y en forma progresiva. Conforme el sector emprendedor implemente nuevas y variadas alternativas de adquirir productos o servicios por internet y los usuarios logren vencer el famoso «temor» de comprar por Internet. Felizmente van apareciendo menos barreras para el desarrolo de las ventas por internet en Perú. Parte de este esfuerzo también se hace desde el sector financiero que está creando nuevas formas de pago (aunque nunca suficientes) para incrementar las ventas en línea de cualquier negocio online.
Si compras en línea con cierta frecuencia o vendes por Internet seguramente ya debes conocer algunos. A modo de resumen te mostramos aquí los métodos de pago que actualmente están disponibles en Perú:
Tarjetas de Crédito: Visa, Mastercard, American Express: Consiste en una integración del proceso de pago de la tienda virtual con una de estas plataformas. Es necesario colocar los datos de tarjeta, propietario, número CVV y otros datos que sirven para que la transacción se realice sin problemas y confirmar que no hay intento de fraude. Este servicio se puede solicitar a través de Visanet, Alignet, Bongous o PayULatam. Existen costos de implementación y comisiones por transacción. Los pagos hechos a través de esta modalidad se reflejan casi instantáneamente cuando la transacción ha sido satisfactoria.
- PagoEfectivo: Una iniciativa del Grupo El Comercio que consiste en un código numérico (y de barras) llamado CIP que se genera al comprar un producto en una tienda virtual. Este código (impreso de preferencia) se lleva al banco de preferencia BCP, BBVA Interbank, ScotiaBank, Wester Union o Bodegas, Farmacias, Cabinas, Locutorios, etc. que tenga el logo de PagoEfectivo y/o FullCarga. Este pago se debe hacer dentro del tiempo de validez que se indica. Otra forma es usando la Banca por Internet de los bancos indicados. Existen comisiones por transacción.
- Safety Pay: Funciona del mismo modo que PagoEfectivo.
- Paypal: Recientemente tienen un convenio con el banco Interbank. Todo pago recibido a través de Paypal se puede recibir en una cuenta de Interbank dentro del plazo de 5 días, para esto debe exisitir un monto mímino de 17 dólares.
- Contraentrega: Al generar una orden de compra en la tienda virtual, el comercio procede a realizar una llamada de verificación y confirmación. Luego tu pedido debe llegar en el tiempo estimado y cuando te lo entreguen debes realizar el pago. En efectivo o con tarjeta para lo cual te llevarán un POS.
- Pago Presencial o Abono en cuenta (Depósito Bancario): Se trata de generar una orden de compra, al finalizar se indica un número de cuenta dónde depositar el monto a pagar. Luego, se debe escaner el comprobante del banco (algunos piden una foto simple) para verificarlo en las transacciones. Hecho esto la compra se da por finalizada.
Consideramos estos métodos por ser los más usados y los que hoy se vienen usando en la mayoría de negocios virtuales del Perú. Si conoces otro puedes comentarlo. Esperamos que este resumen te haya servido para conocer un poco más del tema.