Estructura de una Página Web

Cuando visitamos una página web tendremos al frente muchos elementos o espacios de información ya sea gráfica o textual, y en algunos casos audiovisual. Todo este conjunto de objetos dentro del navegador normalmente siguen (o deberían seguir) una estructura que permitan al visitante alcanzar los objetivos por los que llegó y es ahí a donde debemos apuntar cuando creamos un sitio web.

Entendamos también que la llamamos «Página Web» por ser una especie de «hoja o página» que muestra contenido almacenado en la World Wide Web o simplemente «web«, y como toda página, la estructura visual de una página web debe contener lo siguiente:

Encabezado

Contenido

Pié de Página

Veremos algo breve de lo que no debe faltar en estas secciones y porqué deben nuestra atención:

estructura de una página web

Encabezado

Esta sección que va en la zona superior contiene el logo de la empresa o negocio, slogan, teléfonos, textos y menú de navegación con los links más importantes, puede llevar también botones de integración a redes sociales. El Encabezado se repite en todas las páginas internas y es una zona de alta interacción debido a que concentra gran cantidad de enlaces.

Contenido

Esta sección es central y lleva, como su nombre indica, el contenido de la página actual. Si estamos en la página de inicio entonces contendrá sliders, imágenes y textos a modo de resumen de las secciones que queremos destacar y sean visitadas de inmediato. Si estamos en una página interna entonces tendremos ya el contenido respectivo con un título y texto importante.
Puede contener una barra lateral a la izquierda o derecha que también recoge contenido relacionado a la página actual, de este modo mantenemos enganchado al visitante conociendo más de nuestra página web. En esta barra se colocan banners o gifs y links. La sección de contenido es la que captura más atención de la vista por contener lo que realmente estamos buscando.

Pie de Página

Es la sección inferior que a pesar de captar poco la atención puede contener enlaces e información valiosa de la empresa o negocio. También se adicionan links externos de redes sociales o internos para continuar con la navegación.

La estructura mencionada tiene sus variantes y de acuerdo a las necesidades se distribuyen por todo el espacio disponible para mejorar la experiencia del usuario .Las partes de una página web se complementan con una arquitectura interna previamente desarrollada.