Buscar:
Como crear un dominio edu pe
Como crear un dominio edu pe

Actualizado al 05-Enero-2023

Los dominios peruanos .EDU.PE estan creados para colegios, centros educativos o instituciones educativas, institutos, academias y universidades, lógicamente peruanas. Te explicamos como crear un dominio edu pe para tu institución.

No se puede publicar dentro de estos dominios contenido orientado a otra actividad que no tenga que ver con educación. Por ello punto.pe el registrador oficial en nuestro país exige los siguiente requisitos:

  • Registrar una cuenta en la plataforma https://punto.pe/registro.php
  • Debes indicar si eres persona natural o jurídica.
  • La activación se realiza inmediatamente de enviada la solicitud.
  • El pago se realiza dentro de la plataforma punto.pe y luego de esto se puede apuntar el dominio al servicio de hosting que tengas creado.

Actualmente (2023) el costo anual de registro y renovación es S/ 110.00. El costo es el mismo para una institución educativa pública o privada. Sí, los dominios pe, com.pe, edu.pe, gob.pe tienen mayor costo que un dominio internacional .com.

Este costo incluye IGV y puede ser facturado (con factura electrónica) directamente por punto.pe.

Cuando ya se tenga comprado el dominio, se puede proceder a la modificación de nameservers o cambio de registros del dominio.

Es importante saber que el titular de un dominio edu pe, es el director de la institución, rector o dueño. Y que la transferencia a otro propietario tiene un costo equivalente al mismo costo de registro o renovación y puede estar sujeta a verificaciones de parte de punto.pe.

Si este trámite te parece complicado, podemos ayduarte a registrar tu punto.pe y también a hostear tu sitio web con nosotros.

Es mejor un dominio peruano PE o un dominio internacional COM
Es mejor un dominio peruano PE o un dominio internacional COM

Es una inquietud frecuente de nuestros clientes pues nos vemos tentados en ambas opciones. Si mi web esta bajo un dominio peruano .PE será mejor? o es mejor que sea con un .COM ?

Y esta decisión muchas veces la debemos tomar justo minutos antes de comprar el servicio, siendo una disyuntiva que requiere la consulta al especialista o al asesor informático quien deberá recomendar la mejor opción al empresario.

Cualquiera de los dos sirve

Es cierto, empresa.com y empresa.pe sirven para mostrar un sitio web y para manejar correos corporativos indiferente .

Elegir un dominio .com indica que tu negocio tarde o temprano podrá alcanzar visitas internacionales y si es lo que tu negocio necesita pues es la mejor opción. El bajo coste tambien es considerable ya que cuestan casi 50% menos que un dominio .pe.  Sin embargo, debido a que la competencia de cualquier rubro dentro de dominios .com es mas alta que los dominios .pe, debes saber que tendrás ciertos escalones adicionales en tu posicionamiento.

Elige el dominio según el alcance que tenga tu negocio

Elegir un dominio .pe indica que tu negocio es peruano o al menos su principal mercado es Perú. Respecto al coste suele ser casi el doble del dominio .com. El único gestor de los dominios con terminación .pe es Punto.pe entidad que administra todos los dominios regionales de Perú. Por otro lado los buscadores priorizarán tu contenido a ser mostrado dentro de Perú y dirigirán el público peruano a tu web. Así que si planeas internacionalizarte en el corto plazo de todas maneras necesitarás o un dominio .com o un dominio regional por cada país donde quieras presencia.

Con esto no quiere decir que en otros países no se pueda ver tu página web. Sino que al entrar a un dominio .pe desde México (por ejemplo) pensaré casi en forma inmediata que esa web no corresponde a México sino a Perú.

Y si estoy en Uruguay y visito un dominio .com estaré pensando que puede ofrecer servicios o productos en mi país, hasta que me de cuenta que en Uruguay no tiene cobertura de lo que ofrece.

Aqui entra entonces el contenido del sitio web que debe ser claro respecto a su alcance para no interferir en la experiencia de usuario que por alguna razón haya sido distorsionada por el nombre del dominio.

Cuánto tiempo demora comprar un dominio .pe
Cuánto tiempo demora comprar un dominio pe

La compra de dominios regionales en Perú, como .pe, .com.pe, .net.pe, .org.pe, no toma mas tiempo que cualquier compra en línea de productos digitales. Debido a que no es un tangible, solo debemos saber cuál es el dominio que vamos a reservar, luego verificar que nadie más lo tenga y finalmente proceder a la compra con los medios de pago que Punto.pe dispone: Tarjeta de crédito/débito, pago en sus oficinas y/o pago en ventanilla o banca por internet mediante el código CIP de Pago Efectivo.

El proceso que demora es la propagación, y es algo que debemos tenerlo presente para evitar ansiedad innecesaria. Difiere de una compra de un dominio internacional .com, .net, .org que son casi inmediatas tanto en la compra como en la propagación al menos dentro de una región.

La propagación de un dominio es el tiempo que toma el dominio en apuntar los nameservers en su totalidad a nivel mundial, o sea el tiempo que toman en enterarse los servidores mundiales que este dominio es nuevo y que ha sido apuntado a un hosting.

Cuando a un dominio .pe o similar se le configuran los nameservers  (o hosting donde está alojada la web que debe mostrar) Punto.pe en primera instacia te envía un email de confirmación. Luego que aceptes el cambio haciendo clic en el enlace recibido toma un tiempo para cambiarlo, en nuestra experiencia toma de 3 a 6 horas. Luego de este cambio la propagación a nivel mundial recién se inicia y puede demorar hasta 48 horas. Pero antes de esto es posible que dentro de Perú ya se pueda visualizar la web que se haya puesto en el hosting apuntado.

mensaje de espera al cambiar dominios .pe en peru

Y si por alguna razón decides cambiar el proveedor de hosting y necesitas cambiar los nameservers, pues tendrás que considerar estos tiempos del mismo modo.

Esperamos haberte ilustrado en estos procedimientos y tomes tus precauciones y tiempos que son importantes en la compra de un dominio peruano. Si prefieres ahorrarte este trabajo podemos hacerlo por tí, solo escríbenos a soporte@hosting.org.pe

Como elegir el dominio de mi página web

La elección de un nombre de página web (nombre de dominio) pasa por tres etapas que he identificado en mi experiencia  y que te sugiero aquí para que esta elección sea muy completa y no dejes vacíos que luego puedas lamentar.

1ro. Elegir lo que va entre www y la extensión (.com, .net, .org, .pe, .com.pe, .org.pe, .site, etc.)

Si tu negocio ya está funcionando y cuentas con un nombre de empresa o una denominación que la gente y los clientes ya reconocen, lo más idóneo es que el nombre de tu página web sea ese mismo.

Si tu negocio no cuenta con una presencia digital, o sea no tienes página web puedes tener un poco más de libertad a la hora de elegir el nombre de tu dominio. Puede nacer al mismo tiempo la razón social de tu empresa y el nombre del dominio.

2do. Elegir la extensión: (.com, .net, .org, .pe, .com.pe, .org.pe, .site, etc.)

Este procedimiento requiere también tu atención pues la variedad de extensiones que existen hoy en día puede confundirnos y cuestionarnos en cual elegir. En general nosotros recomendamos ir al dominio genérico por excelencia, o sea el .com. Sin embargo también se recomienda usar la extensión regional (.pe ó .com.pe si estás en Perú) para cuando visualices que tu negocio solo tendrá un alcance local y dentro de tu país por varios años, o si tu producto o servicio solo se dirige a un solo país.

Recordemos que el dominio regional (.pe por ejemplo) tiene un costo mayor al dominio genérico (.com) y esto es porque en Perú tenemos un ente regulador que maneja estos precios Punto.pe

3ro. Verificar su disponibilidad.

Desde nuestro sitio web tenemos una herramienta para verificar el dominio que quieres reservar y comprar está o no disponible. Si lo está podemos ayudarte a comprarlo, si no está disponible tendrás que realizar una variación en el paso 1 para elegir el nombre o el paso 2 para elegir la extensión. Por ejemplo si no está disponible www.importacionessiglo21.com podrías intentar con www.importacionessiglo21.net y en caso no lo estén podrías intentar con un dominio regional. Para ello puedes usar la herramienta whois de Punto.pe/whois.php

Estas fueron mis recomendaciones para la elección y compra del nombre de tu dominio. La compra se realiza por periodos de 1, 2, 5, 10 años. No puedes comprar un dominio para pagarlo de forma mensual, siempre es anual. Recuerda además que este dominio será usado para crear las cuentas de correo corporativo. Si compraste por ejemplo  www.importacionessiglo21.com en consecuencia tus emails tendrá la forma  gerencia@importacionessiglo21.com, ventas@importacionessiglo21.com  y así.

Si tienes alguna consulta también puedes contar conmigo enviandome un mensaje desde la página de contacto.

 

Comprar dominio para mi negocio
Comprar dominio .com .net .org

En el momento de comprar un nombre de dominio debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes para que nuestro negocio o empresa disfrute de una identidad positiva y destacada en Internet.

Un nombre de dominio sin un análisis previo puede darle una visión negativa a potenciales clientes o visitantes. Por esta razón explicamos algunos consejos que te ayudarán realizar la elección de un dominio potente.

Una vez que tengas claro el contenido del sitio web que vas a crear, es recomendable registrar el dominio inmediatamente, pues dispondrás de un dato muy importante sobre el cual empezar a crear tu página web, o sea logotipos, gráficos, imágenes, textos o el propio nombre del sitio.

En principio, si se trata de un sitio web de empresa, deberías comprobar si el nombre de la marca está libre. Por ejemplo, si vendes lavadoras Bosch, siempre será mejor poseer el dominio Bosch.com en lugar buenaslavadoras.com. Si no es posible, deberías buscar un nombre de dominio que tenga implícita la palabra que mejor represente la actividad de tu sitio. En tal caso, podríamos elegirlavadorasbosch.com

Importante es  que el nombre de dominio sea fácil de recordar. Procura usar un nombre de dominio corto y que contenga alguna palabra clave (keyword) relevante. Siempre evita darle carácter de slogan, porque los dominios tipo lamejorwebdelavadoras.com, aunque parezca lo contrario, ofrecen poca credibilidad y transparencia de cara al usuario.

Te recomendamos que no malgastes tu tiempo buscando nombres de dominio muy muy cortos, ya que hoy en día, no existe ningún dominio .com libre con menos de cuatro letras (y/o números).

Prefiere siempre el dominio con extensión (TLD) .com, puesto que es el más popular, difundido y mejor recordado y valorado. Y si tu presupuesto te lo permite, lo ideal es tener tu nombre de dominio con todas sus extensiones más relevantes. Esto evitará posibles conflictos futuros en materia de competencia. También debes saber que en principio cada extensión está asocia a un determinado tipo de contenido, así:

  • .com y .net pueden usarse para cualquier tipo sitio, bien sea comercial o no, informático también.
  • .org está más bien reservado para sitios sin ánimo de lucro, aunque bien es sabido que cada vez se respeta menos este término.
  • .info está reservado para sitios de carácter informativo, pero actualmente le pasa lo mismo que a la extensión .org
  • .biz está destinado a sitios de negocios y proviene de la palabra inglesa business (negocio en español).

Las extensiones territoriales (ccTLD) tales como .pe (Perú), .es (España), .fr (Francia), .pt (Portugal), .us(USA), etc., son aconsejables para páginas web donde su actividad se desarrolle en su correspondiente país, aunque hay excepciones. Por ejemplo los dominios de extensión .tv , aunque pertenecen a Tuvalu, se usan actualmente para sitios con contenido audiovisual, debido a su coincidencia con la abreviatura de la palabra televisión.

Transferir un dominio

Transferir un dominio es uno de los servicios que nos solicitan con frecuencia por clientes insatisfechos de sus proveedores, tanto del servicio al cliente como del soporte técnico en sí. Toca hablar del tema por que involucra la propiedad y titularidad del dueño del dominio.

Y es que cuando compramos un servicio de página web en paquete o un «todo incluido» debemos saber que estamos comprando lo siguiente: registro del dominio, el servicio de hosting (que puede incluir el servicio de emails) y la creación de la página web. Es aquí donde muchos emprendedores desconocen que el dominio a comprar debe estar a su nombre y deben exigirlo. Ya hemos hablado en un post anterior respecto de la propiedad de un dominio, aun así la confianza, rapidez e incluso informalidad con que se realizan estos servicios no deja espacio para aclarar quien es dueño de qué.

Cómo solucionar la titularidad

Pues bien tampoco es difícil solucionarlo mientras estemos dentro del tiempo de renovación. Basta con pedir el cambio de nombre, email y teléfono al titular que corresponda, lógicamente requiere validaciones de correo o celular pero no toma mucho tiempo. El problema viene cuando no se ha renovado el dominio o cuando el proveedor desaparece de escena y nos deja «sin dominio». Cuando esto sucede, la empresa registradora o «REGISTRAR» procede a poner el dominio en tiempo de redención o tiempo de renovación especial para el actual titular, si no se renueva en este tiempo que puede ser de 10 a 30 días, el REGISTRAR pueden suceder dos cosas, libera el dominio y lo pone a disposición de que cualquier persona lo adquiera, o si ve que el dominio tuvo buen tráfico y autoridad o antigüedad pues ellos mismos lo compran y lo pone en subasta a un precio a veces accesible y otras veces exagerado, y si lo quieres recuperar pues tendrás que ponerte en contacto con el nuevo propietario y comprarlo… todo un lío.

Cómo transferir un dominio a tu propiedad

La transferencia de dominio se realiza de un a cuenta de Registrar a otra. O de Registrar a Registrar. Generalmente cuando lo compraste a Godaddy y quieres transferirlo a otra cuenta de Godaddy no hay costos. Pero si lo transfieres entre registradores distintos pues necesitarás exigir el auth code o código de autorización (una cadena cadena caracteres privada) e iniciar el proceso de transferencia desde la cuenta destino. Aquí principalmente hay costos del Registrar destino, que puede ser el costo del dominio o un costo menor. Este procedimiento puede durar de 5 hasta 10 dias y requiere validaciones y verificaciones por correo de parte del dueño actual y final. Generalmente el dominio se transfiere con los mismos datos de titularidad, así que una vez finalizado recién lo podrás modificar.

Podemos hacerlo por ti.

En Ingeniart realizamos este servicio y hasta nos encargamos de toda esta gestión, el objetivo es asegurar tu titularidad como  propietario de tu propio dominio para que tengas el control de mismo. Luego si tu proveedor desaparece, no tiene tiempo para ti, o se desentiende del tema y de la renovación, pues puedas gestionarlo.

Para saber si ese dominio está registrado a tu nombre solo debes realizar una Consulta Whois o si lo prefieres podemos hacerlo por ti, solo envíanos el nombre de tu dominio a soporte@hosting.org.pe indicando el motivo de tu consulta y si podemos apoyarte en algún tema técnico o de gestión.

Dominio y Hosting Definición

DEFINICIÓN DE DOMINIO

El dominio de Internet es el nombre único que identifica a un sitio web. El objetivo de los nombres de dominio es traducir las direcciones IP a términos fáciles de memorizar y encontrar. Esto hace posible que cualquier servicio pueda moverse de un lugar geográfico a otro en Internet, aunque el cambio implique tener una dirección IP distinta.

si los dominios no existieran, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada web utilizando la dirección IP (por ejemplo, sería necesario utilizar https://194.25.12.18 en vez de https://dominioconocido.com). Además, reduciría el número de páginas web posibles, ya que es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios. y no puede ser repetida por otras computadoras que es la dirección IP.

DEFINICIÓN DE HOSTING

El Hosting es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de «hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones» donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en Internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.

Las empresas que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés webhost. El hospedaje web aunque no es necesariamente un servicio, se ha convertido en un lucrativo negocio para las compañías de Internet alrededor del mundo. Se puede definir como «un espacio para tu página web o correos electrónicos», aunque esta definición simplifica de manera conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier tipo de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, vídeos, etc.

Comprar Hosting y Dominio en Google

Hoy al buscar proveedores de servicios de dominios y hosting en Google, tendremos tantos resultados en el buscador, no solo orgánico sino pagado, que cuesta tiempo y esfuerzo saber a ciencia cierta saber con quién iniciaremos la toma de los servicios o si tal o cual nos da confianza de ponernos en sus manos. Y si bien es necesario tener un acercamiento como una reunión presencial, virtual o una llamada, la presentación visual que nos ofrece en su sitio web dirá mucho de lo que podemos esperar de su servicio. Sin embargo también hay otros factores que debemos considerar antes de elegir el proveedor de servicios de dominio y hosting:

  • Soporte Técnico, o sea la asistencia que esperas recibir, trato amable y  sobretodo de respuesta rápida, lo menos burocrático y lo más orientado a solucionar problemas.
  • Estabilidad, en otras palabras que el servicio no «se caiga». Aunque no se puede asegurar el 100% de uptime, se debe esperar al menos el 99% de permanencia en línea.
  • Seguridad, todo servicio de hosting debe asegurar que tu información no será vulnerada y contar con todas las medidas de seguridad actuales para evitar intrusiones malintencionadas. En caso de dominios debes estar seguro que tú eres el titular y dueño absoluto del mismo.
  • Rapidez, si el servidor es lento, pierdes clientes, así de simple. Es interesante revisar su portafolio de clientes y ver tiempos de descarga, el servicio que contrates tendrá la misma latencia.
  • Medios de pago, considera que puedas pagar y renovar a tiempo tus servicios y de la forma más adecuada para ti. Hay proveedores que te restringen a medios de pago que no cuentas y eso puede ser crítico en momentos de urgencia. Además debes pedir te notifiquen con tiempos los tiempos de renovación.

Puedes elegir también a Google mediante su sistema Google Suite, tienen una serie de servicios tan variada que se adapta a pequeños y grades con costos que van desde 5 dólares por cuenta.

La trayectoria juega un papel importante en esta elección pero se sabe que hay muchos emprendimientos de startups recientes que logran superar y dejar atrás a proveedores consolidados que fallaron en atención por masificar sus servicios. Muchos se centran en ofrecer un servicio estándar y otros en uno personalizado.  Elegir un buen proveedor donde comprar dominios y hosting se hace muy sencillo ¿Cual es tu experiencia?

Seguridad en los dominios
Consejos muy importantes en el tema de seguridad EN LOS DOMINIOS
  • Cuando compres un dominio asegúrate que estará a tu nombre. De esto hemos hablado en un post anterior. Hay empresas que ofrecen servicios muy económicos, pero registran tu dominio a nombre de la empresa o de un tercero. Lee siempre las clausulas del registro antes de contratar.
  • Si encuentras libre el nombre de dominio que andas buscado, regístralo cuanto antes, podrías estar siendo espiado (en Ingeniart no hacemos esto) y si tu idea es buena, alguien se te podría adelantar.
  • Recuerda la fecha para la renovación del registro y hazla por lo menos con más de un mes de antelación; algún «caza-dominios» podría estar al acecho.
  • Esperamos que estas líneas te hayan servido de ayuda para confeccionar el nombre de dominio más recomendable para tu proyecto y que la utilidad que aquí te ofrecemos para buscar dominios libres te resulte de gran utilidad.
Cómo Comprar un Dominio Perú .pe com.pe net.pe

Comprar un dominio Perú .PE o COM.PE o NET.PE es una tarea que vamos a desarrollar en este post para que todos los entendidos podamos hacerlo sin problemas.

Hay que recordar a nuestros amigos que la única entidad en el Perú encargada de gestionar todos los dominios peruanos es la famosa R.C.P (Red Científica del Perú) y es justo a través de su sitio web https://punto.pe donde haremos este registro de demostración.

punto-pe-dominio-peru-comprar-dominio

 

Para esta demostración de «Cómo Comprar un Dominio Perú» registraremos el dominio peru.pe y haremos el pago a través de Pago Efectivo y este detalle lo pagaremos por el Banco Continental.

  1. Hacer un whois del dominio: Antes que nada debemos asegurarnos que el dominio está disponible o sea que podemos comprarlo. Para ello entramos en https://punto.pe/whois.php , ingresamos el dominio y verificamos que nos devuelva una respuesta como ésta:
    comprar-dominio-peru
  2. Luego debemos ingresar a nuestra cuenta, si no tenemos cuenta nos registramos, es un proceso breve.  Es importante que los datos colocados durante el registro y el resto del paso a paso sea real para evitar envíos de comprobante fallidos.
    reservar-dominio-en-peru
  3. Una vez en nuestro panel de cliente realizamos nuevamente la búsqueda del dominio para que inicie el asistente de compra. En este listado podemos elegir la extensión del dominio que queremos (en nuestro caso queremos un .pe). También tenemos las tarifas a la derecha en una tabla. Clic en el botón rojo AGREGAR AL CARRITO DE COMPRAS
    egistrar-peru-dominio-peru
  4. En este paso recién podemos elegir por cuántos años queremos registrar el dominio (nosotros por 1 año) .
    comprar un dominio peruano pe
  5. Ahora debemos elegir los datos de contacto y de facturación (por alguna razón también se puede cambiar los años de registro) Leemos el contrato de registro donde se detallan los compromisos, responsabilidades y limites que asume cada parte. Si estás de acuerdo clic en Continuar (otra vez botón rojo):
    dominio peru comprar por un año
  6. Ahora elegiremos el Método de Pago. En nuestro caso elegiremos Pago Efectivo y clic en COMPLETAR PROCESO.
    como comprar dominios en peru dominios peruanos
  7. Luego nos muestra la información de pago. A partir de este momento tendremos 2 horas para realizar el pago ya sea por banca virtual de nuestro banco de preferencia o ir a una ventanilla y pagar presencialmente el código que nos muestra:
    como tener dominio peru
  8. Recibiremos un email de Pago Efectivo:
    dominio peru comprar correo notificacion

  9. Lo abrimos y tenemos nuevamente el detalle más completo:
    pagar dominio en peru pe com.pe dominios peruanos
  10. Tengan bien presente que CÓDIGO DE PAGO es el código que deben usar para realizar el pago (es lo que indica el email). en este caso nuestro código de pago es 00000002098001
  11. Entramos a nuestra banca virtual del Banco Continental y realizamos el pago correspondiente (no pondré todo el proceso por obvias razones):

    comprar dominio peru banco contenintal bbva

    Buscamos PagoEfectivo MN y colocamos el Código de Pago o CIP

    pago efectivo  comprar dominio peru pe

  12. Una vez pagado recibiremos una notificación de Punto.pe sobre la confirmación de nuestro pago. Esta notificación no debe demorar mucho, es casi instantáneo:

    dominio pagado peru

  13. Abrimos y vemos el detalle:

    registrar dominio peru en punto pe

  14. Finalmente ingresamos a nuestro panel de Punto.pe y verificamos que el dominio peru.pe que acabamos de pagar ya figura en la lista de dominios propios:

    como comprar un dominio en peru pe

En posteriores posts iremos viendo como hacer que apunte este dominio al hosting donde está almacenada nuestra página web porque de momento el dominio ya es nuestro pero no veremos ningún contenido de nuestra web.

Si tienes algo que decir sobre este post, puedes hacerlo en los comentarios, gracias!